En este momento estás viendo Un SAP Web IDE para desarrollarlo todo

Un SAP Web IDE para desarrollarlo todo

«Un SAP Web IDE para gobernarlos a todos, un SAP Web IDE para encontrarlos, un SAP Web IDE para atraerlos a todos y atarlos en el código»

Después de esta introducción al estilo El señor de los Anillos, pasamos a temas más interesantes. Como ya veíamos en SAP Cloud Platform cuando entrábamos al SAP Web IDE, a finales del 2018, SAP ha deprecado/eliminado el SAP Web IDE, dejando sólo el poderoso SAP Web IDE Full Stack.

Es algo bastante obvio, debido a que SAP esta apostando por un ecosistema complejo y no sólo vive de SAPUI5. Con Full Stack nos da la posibilidad de desarrollar apps para IoT, mobile, workflows, utilizar Node.js (podéis intuir que le tengo especial aprecio), utilizar soryboards, etc… Como podéis ver, este cambio, nos da ventajas para tenerlo todo centralizado en un sólo IDE.

Antes de finalizar el 2018, tuvimos que haber migrado nuestro proyectos/códigos del Web IDE al Web IDE Full Stack tal y como nos venían advirtiendo al entrar al IDE.

¿¿¿¿¿Que pasa si no he migrado mis proyectos?????

Pues parece que no pasa nada, estamos de suerte y SAP nos permite todavía migrarlos hasta el 30 de Abril del 2019. Sólo hemos de seguir los pasos de migración que comentan en help.sap.com.

Os dejo un post de SAP titulado SAP Web IDE Full-Stack – the only cloud IDE at SAP Cloud Platform donde aportan más información sobre migrar los proyectos al nuevo IDE.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Ana Ferrer

    Muy buena aportación y gran explicación! Gracias!!!

Deja una respuesta