¡Muy buenas!
En el post anterior, hablamos sobre SAP Cloud Platform Enterprise Messaging, en este, os queremos ayudar a entender un poco más el servicio y a cómo utilizarlo.
¿Cómo podemos utilizar este servicio?
El servicio se puede utilizar de diferentes formas para distribuir los mensajes entre los publicadores y los suscriptores. El servicio puede atender tanto a mensajes como eventos (al final un evento envía un mensaje…)
Modelo punto a punto o de cola
En este modelo, SCP EM nos provee de una cola donde recibe los mensajes del publicador. Una vez recibe el mensaje del publicador, este mensaje es guardado en una cola que nos permite no perder el mensaje. Este mensaje se mantiene hasta que la aplicación suscriptora consume/lee el mensaje.
Este modelo puede ser útil para no saturar a los suscriptores y para evitar la perdida de mensajes.
Modelo suscripción/publicación o de topic
Este modelo es muy parecido al anterior, con la diferencia de que no se guarda ningún mensaje en cola. La aplicación publicadora envía un mensaje, y éste es distribuido a todos los suscriptores que estén activos. Si un suscriptor no esta activo, perderá el mensaje. Este modelo es interesante para mensajería con poco flujo de mensajes, ya que si se envían muchos mensajes, puede llegar a causar cuello de botella en los suscriptores
Modelo cola suscripciones
En la cola de suscriptores, podemos almacenar los mensajes recibidos de un topic en una cola. Por ejemplo, en el caso de S/4HANA, sólo se permite el envío de mensajes a topics. De esta forma, podríamos almacenar esos mensajes de S/4HANA en la cola sin perder ninguno, y, los sistemas suscriptores, consumirlos a su ritmo.
Una suscripción de cola garantiza que el mensaje se retenga hasta que sea consumido por la aplicación receptora.
Tanto la información como las imágenes han sido utilizadas de la página de SCP EM de help.sap.com para divulgación.
Podréis ver que SAP utiliza otro modelo (el llamado Events). Para mi, es lo mismo que utilizar el modelo de topic pero recibiendo un evento… Ya sabeis que esto al final es al gusto del consumidor ????
Excelente artículo. Gracias
Muchas gracias Samuel!