A principios de este año saltaba la noticia: SAP adquiría la empresa AppGyver, pionera en la creación de plataformas de desarrollo sin código. Es decir, plataformas con las que, usuarios sin ningún tipo de conocimiento sobre código, pueden crear aplicaciones específicas y totalmente optimizadas para web y móvil. ¡Guau!
Eran muchos los interrogantes que se nos plantearon sobre el futuro de AppGyver y qué pretendía SAP con su compra. Y muchos ya tienen respuesta, puesto que ya ha pasado a formar parte de la familia SAP Bussiness Technology Platform.
¿El código ha muerto?
Bueno, no exageremos… ¿no? Sea como sea, nadie puede negar que SAP AppGyver se ha convertido en la primera plataforma profesional sin código. O eso dicen en su web.
Más fácil imposible: crear y ejecutar. Con una interfaz muy intuitiva, y un montón de componentes disponibles, podrás tener, en tiempo record, una aplicación ejecutable en multitud de plataformas. Televisiones incluidas.
Pero no solo eso. Aquí te dejamos alguna de las ventajas que presenta este nuevo producto de SAP:
- Gracias al asistente de integración REST de Composer Pro, podrás integrar (casi) cualquier API a tu proyecto en un abrir y cerrar de ojos. Además de contar con un gran número de API predefinidas.
- A través de Composer Pro, podrás crear aplicaciones React Native altamente optimizadas, con acceso a todas las capacidades nativas del dispositivo. Ahí es nada.
- Vale, AppGyver no es la única plataforma de desarrollo sin código (o con código bajo), pero si es la única con una lógica ilimitada. Y no hace falta que digamos que eso es una ventaja muy ventajosa…
- El diseño no será un problema; ni siquiera un quebradero de cabeza. Con Composer Pro no tendrás que preocuparte por ello. Arrastra, suelta y por arte de magia todo encajará. Además de contar con una amplia biblioteca de componentes que podrás, incluso, combinar.
- Y por si fuera poco, cuenta con más de 500 componentes o bloques de construcción, a los que puedes añadir nuevos y compartir con los demás usuarios.
¿Qué os parece? ¿Creéis que algún día este tipo de plataformas desbancará a los desarrolladores? ¡Os leo!